OYAL | Servicios
Instalación y manteniemiento de
calefacción, acs y climatización

Mantenimiento

Un mantenimiento adecuado de las instalaciones de un edificio requiere que sea gestionado por el personal especializado que garantice el trabajo bien hecho aplicando los más altos estándares de calidad y evite cualquier riesgo contra la salud.

Instalación

En OYAL diseñamos y ejecutamos su instalación de Calefacción, Agua Caliente Sanitaria o climatización, atendiendo a sus necesidades específicas. También podemos reformar una instalación existente, adaptándola a la normativa vigente.

Ingeniería Propia

En OYAL ponemos a su disposición un servicio de ingeniería propia altamente cualificado para darle la mejor solución. Nuestro compromiso es implantar siempre las mejores soluciones, elaborando análisis técnicos pormenorizados que nos permiten optimizar cada uno de los proyectos e instalaciones.

Servicios energéticos

En OYAL ponemos a su disposición unos servicios energéticos que le ayudaran entre otros casos a : Reducir el daño ambiental y la contaminación que afecta a la salud de todos, reducir los gastos de energía en los hogares y empresas, repercutiendo directamente en la factura...

Nuestros Servicios

CALEFACCIÓN Y ACS

Nuestras especialidades como expertos térmicos

  • Calderas para el hogar
    Instalación y mantenimiento para calderas y calefacción en casa.
  • Instalación de calefactores
    Te aconsejamos en la mejores opciones de mercado disponibles para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
  • Calderas para comunidades
    Amplia gama de calderas para agua caliente (A.C.S.) y calefaccion en comunidades de vecinos.
  • Calderas industriales
    Calor industrial y proceso de fabricacion de gas natural, GLP, propano, gasoleo, etc.

CLIMATIZACIÓN

Nuestras especialidades como expertos térmicos

  • Aire industrial
    Instalaciones de acondicionamiento industrial.
  • Aire acondicionado para oficinas
    Equipos de alta eficiencia energética para todo tipo de oficinas y negocios.
  • Aire acondicionado para Centros de Salud, Colegios, Residencias.. El aire acondicionado óptimo para estos centros debe caracterizarse por contar con niveles de filtración adecuados y direcciones correctas de flujo entre las áreas. Todos los trabajos que realizamos los hacemos con la mayor seguridad posible tanto para el cliente como para nuestros operarios, por lo que se realizan bajo las normas de seguridad laboral vigentes.

CONTADORES / REPARTIDORES

Calefacción central en anillo o en columna:

Se debe tener en cuenta la forma en la que se distribuye la red de tuberías de calefacción dentro del edificio que por lo general suele seguir dos patrones: calefacción central en anillo o en columna.

Instalaciones de calefacción central en anillo

Aquellas instalaciones de calefacción en anillo se caracterizan por tener un único punto de entrada y de salida para cada vivienda. Por tanto, en este tipo de instalaciones suele ser viable instalar contadores individuales en la entrada de cada vivienda.


Instalaciones de calefacción central en columna

Sin embargo, si la instalación es en columna, es decir, el radiador de una estancia del primer piso comparte entrada con la misma del piso superior y así sucesivamente, el uso de contadores de consumo individuales no es técnicamente viable. En este caso, se tendrán que utilizar repartidores de costes de calefacción para medir el consumo de calor de cada radiador.

Los repartidores de costes son dispositivos electrónicos se colocan sobre la superficie del radiador y, normalmente, sólo es necesario fijarlos mediante unos tornillos de sujeción. Constan de una carcasa, sensores, un dispositivo de cálculo, una pantalla, una fuente de alimentación, elementos de instalación y un precinto. El repartidor electrónico de costes de calefacción tiene en cuenta para calcular el consumo calórico tanto el tamaño del radiador como la diferencia entre la temperatura en la superficie del mismo y la temperatura ambiente.

Para ahorrar energía y lograr el confort deseado, es recomendable que la instalación de repartidores de costes se complemente con la instalación de válvulas termostáticas que permitan regular el caudal de agua que entra en cada uno de los radiadores y, con ello, la temperatura de las habitaciones. Las válvulas pueden contar con dos tipos de cabezales: los manuales y los termostáticos.

Medición individual del agua caliente y fría

La medición individual del consumo de agua caliente es una obligación legal para aquellos edificios sujetos al RITE (Reglamento de Instalaciones Técnicas en Edificios), es decir, en general para aquellos edificios construidos a partir de 1998 o que han sido sometidos a reformas en su infraestructura energética.

Existen, además, un gran número de viviendas preexistentes al RITE dotadas con calderas que calientan el agua de forma colectiva, que en algunos casos tienen instalados contadores individuales.

En lo que se refiere al agua fría, la instalación de contadores individuales es de obligado cumplimiento en la mayoría de las ciudades españolas.

Ventajas de la contabilización individualizada :

  • Se realiza un consumo más racional de la energía
  • Reparto de los gastos
  • Mejora la eficiencia energética del inmueble

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de paneles solares térmicos.

De manera muy esquemática, el sistema de energía solar térmica funciona de la siguiente manera: el colector o panel solar capta los rayos del sol, absorbiendo de esta manera su energía en forma de calor, a través del panel solar hacemos pasar un fluido (normalmente agua) de manera que parte del calor absorbido por el panel es transferido a dicho fluido, el fluido eleva su temperatura y es almacenado o directamente llevado al punto de consumo.

Con la entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) en marzo de 2007, y según lo especificado en su Documento Básico HE - Ahorro de energía todas las nuevas construcciones están oblidagas a instalar sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica. Esta norma, sin duda, supone un impulso definitivo a esta tecnología.
En OYAL estamos preparados para afrontar estos nuevos retos.

AEROTERMIA

La bomba de calor es una máquina frigorífica que toma calor de un espacio frío y lo transfiere a otro más caliente gracias a un trabajo aportado desde el exterior, es decir, hace lo mismo exactamente que la máquina frigorífica, lo único que cambia es el objetivo. En la máquina frigorífica el objetivo es enfriar y mantener frío el espacio frío. La bomba de calor, sin embargo, tiene como objetivo aportar calor y mantener caliente el espacio caliente.

La bomba de calor es la base de todo sistema de aire acondicionado, aunque tiene la ventaja de que puede producir también calefacción, si el aparato es reversible. Una buena bomba de calor puede utilizarse incluso para producir toda la energía que necesita una casa, exceptuando la cocina y la iluminación: calefacción, aire acondicionado y agua caliente doméstica.

La bomba de calor es un dispositivo de alta eficiencia energética que OYAL S.L. recomienda especialmente. Esta eficacia se debe a que, a diferencia de otros sistemas, como las calderas, la energía no se consume para producir el calor, sino para mover el calor de un lugar a otro. Por este motivo, por cada unidad de energía consumida, produce hasta 4 unidades de energía propia. Este estatus de eficiencia permite solicitar subvenciones a la instalación de bombas de calor en las instituciones competentes.

TRAMIENTO CONTRA LA LEGIONELLA

OYAL está especializada en servicios de auditoría, desinfección y mantenimiento de instalaciones con riesgo a la proliferación de Legionella según legislación 865/2003. Por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

OYAL se hace cargo de todos los trabajos de mantenimiento necesarios para prevenir la legionella, refrigerando, lavando y esterilizando los depósitos de agua de los sistemas de las torres de refrigeración, del mismo modo que es necesario hacer en los depósitos domésticos de agua caliente. Los depósitos de agua al aire libre también deben ser revisados periódicamente para evitar contagios.

  • Control y prevención de la aparición de brotes de Legionella: se evitan contagios y efectos nocivos para la salud de los usuarios de este tipo de instalaciones.
  • Cumplimiento de la normativa actual vigente: en materia de prevención y control de Legionella, evitando sanciones y precintados de las instalaciones.

TELEGESTIÓN

Configuramos los parámetros de funcionamiento, así como las señales de alarma. En caso de fallo del sistema, nos avisa automáticamente del problema.

En esta opción se les facilita la posibilidad de poder controlar el consumo de gas o gasoil, paros, encendidos de la calefacción, optimizar el funcionamiento, etc. Este sistema permite la realización desde nuestras oficinas de cualquier cambio de horarios, temperaturas, control del gasto, avisándonos de las posibles averías y fallos del sistema.


TERMOGRAFIA

Esta técnica permite calcular sin contacto físico la radiación térmica de un objeto a distancia, con exactitud y a tiempo real, mediante la Cámara Termografica convertimos esa radiación térmica en imágenes, las cuales se pueden analizar para conseguir la información deseada.

APLICACIONES:

  • Localización de fugas y obstrucciones en tuberías
  • Plano de tuberías
  • Radiadores
  • Informes
  • Medición de temperaturas

LEGALIZACIÓN DE DEPOSITOS E INSTALACIONES

Les detallamos los plazos de inscripción y de legalización, también realizamos certificados de homologación.

ASESORAMIENTO

Oyal cuenta con un equipo de profesionales que trabaja con maquinaria innovadora para darle un servicio excelente al cliente.

INSPECCIONES INDUSTRIA

Inspección periódica

Instalaciones térmicas en los edificios se deben de inspeccionar a lo largo de su vida útil a fin de verificar el cumplimiento de la exigencia de eficiencia energética y de seguridad industrial, así como de atender el bienestar e higiene de las personas.

Las inspecciones periódicas a efectuar en las instalaciones térmicas en los edificios serán de dos tipos:

  • Inspección de los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria
  • Inspección de los sistemas de las instalaciones de aire acondicionado

Cuando toca la inspección

La primera inspección se realiza a los 10 años de la fecha de puesta en servicio de la instalación. Luego se realizaran de forma periódica cada 5 años.

Las inspecciones son llevadas a cabo por Organismo de Control Autorizado (OCAs), las cuales acreditan la conformidad de las inspecciones con el reglamento.

Pasos a realizar

Oyal le proporcionara en caso de necesidad, una serie de OCAs, entre las que como titular de la instalación elegirá cual contratar para que realice la inspección periódica correspondiente

Contratada la OCA esta de pondrá en contacto con Oyal, como empresa mantenedora de la instalación y la inspección periódica se realizara en nuestra presencia y con nuestra colaboración activa.

Realizada la inspección, la OCA emitirá por duplicado el Certificado de inspección periódica, donde se anotara la posible relación de defectos y la calificación de la instalación. Realizando entrega de una copia al titular de la instalación y la otra al Órgano competente.

La OCA comunicara a Oyal el resultado y si procede, se realizara un presupuesto para corregir las deficiencias. Una vez realizados los trabajos para corregir estas deficiencias, se emitirá un Acta que llevaremos a Industria.

Normativas

El gran esfuerzo llevado a cabo desde el principio ha ayudado a OYAL, a posicionarse en el mercado en un lugar puntero muy diferenciado de otras empresas del sector, especializándose en control y prevención de la aparición de brotes de Legionella
Les ofrecemos: Prevención y control de la legionelosis mediante la adopción de medidas higiénicas sanitarias en las instalaciones en las que la legionella es capaz de proliferar y diseminarse, de acuerdo con el Real Decreto 865/2003 del 4 de Julio